La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Estados Unidos ha decidido suspender temporalmente por un mes los aranceles del 25% a los productos mexicanos, medida que había sido anunciada previamente por su homólogo Donald Trump. Esta decisión se tomó luego de una conversación telefónica que ambos sostuvieron la mañana de este lunes.
A través de un mensaje en sus redes sociales, la mandataria mexicana informó que se comprometió a reforzar la seguridad fronteriza con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, quienes tendrán la tarea de frenar el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo.
Durante la conferencia de prensa de este lunes, Sheinbaum señaló que ha dado instrucciones al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, para que implemente las acciones necesarias en respuesta a este acuerdo.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a tomar medidas para controlar el tráfico de armas de alto calibre hacia México, las cuales suelen ser utilizadas por organizaciones del crimen organizado.
Poco después de hacer público el anuncio, la presidenta ofreció más detalles en una rueda de prensa. En relación con la llamada con Trump, negó que exista un déficit comercial entre ambos países, argumentando que el Tratado de Libre Comercio ha beneficiado a ambas naciones y las ha fortalecido frente a competidores como China y otras regiones.
“El presidente Trump insistió en el tema del déficit comercial que, desde su punto de vista, tiene Estados Unidos con México. Le expliqué que en realidad no es un déficit, sino el resultado de un acuerdo comercial del que ambos países se han beneficiado y que nos permite competir con otras economías como la china”, explicó Sheinbaum.
Trump busca un nuevo acuerdo
Horas más tarde, Donald Trump confirmó que las medidas arancelarias sobre los productos mexicanos serán pausadas inmediatamente por un mes, mientras se llevan a cabo negociaciones entre ambos gobiernos.
Adelantó que en la mesa de diálogo participarán, por parte del gobierno estadounidense, Marco Rubio, secretario de Estado; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y Howard Lutnick. En representación de México, asistirán Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
“Fue una conversación muy cordial, en la que la presidenta Sheinbaum acordó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera con Estados Unidos”, concluyó Trump.
Fuente: Infobae